CANAL DE TELEVISION ONLINE
EXPERIENCIA
DE AULA ITIS TV
En
el Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco del municipio de Contratación,
Santander, después de superar muchas
dificultades hemos creado desde el año 2000 una especialidad técnica llamada
Informática y Comunicaciones.
El
desarrollo de la especialidad se divide
en los siguientes proyectos:
1. INFORMÁTICA Asesorado por el SENA, se centra en el
mantenimiento, reparación y ensamblaje de computadores. Liderado por el especialista Rumaldo Medina Alvarez
2. ITIS TV Proyecto de Televisión
liderado por los estudiantes de los grados décimo y undécimo. Consiste en
diseñar, grabar, editar y producir programas de TV.
3. PERIODECIMO Periódico de producción mensual, también en
la red elaborado por los estudiantes del grado décimo.
4. TECNOLOGIAS WEB 2.0 Espacio utilizado
para conocer e implementar recursos de la red que nos permitan desarrollar
tareas de aula. Blogs, sitios web interactivos.
5. INTERACTIVIDAD Espacio creado para
producir material que permita a otros miembros de la comunidad educativa
aprender a través de tutoriales, enciclopedias interactivas o juegos creados
por los estudiantes. utilización de skype, teamviewer, hangouts.
Para
el presente trabajo hablaré de ITIS TV.
¿QUÉ ES?
Es un
proyecto de la Especialidad de Informática y Comunicaciones que consiste en:
Filmar,
editar, producir y socializar Televisión a través del canal virtual ITIS TV y
del sitio web www.facebook.com/itistv
¿QUE HACEMOS?
Diseño de
programas, escaletas, storyboard, producción y transmisión de lo elaborado a
través del canal local ITIS TV.
Transmisiones
en diferido y en directo a través de internet.
Producción
de documentales.
Propagandas
enfocadas a los valores, luego son subidas a YouTube y al canal de ITIS TV.
Producción
de programas variados para TV.
¿COMÓ LO HACEMOS?
Distribuidos
por programadoras, cada una de las cuales elige democráticamente un Director,
se establece el plan de trabajo, cronograma y distribución de funciones
internamente de acuerdo con las fechas establecidas de entrega.
El
trabajo debe ser organizado para elaborarse dentro de las horas de clase en el
tiempo establecido para Televisión, salvo en casos especiales se trabajará en
tiempos extras.
A cada
programadora se le asigna una filmadora o dos dependiendo el número de
estudiantes y un trípode por filmadora, para la entrega se realiza una planilla
con los códigos de cada equipo con el fin de que tanto padres de familia como
estudiantes se responsabilicen del material entregado.
Una vez
recopilado el material necesario se procede a la etapa de edición. El
ideal es que cada estudiante rote por cámaras, edición y producción, con el fin
de que se vaya identificando con lo que más le guste.
¿PARA QUÉ LO HACEMOS?
Para
fortalecer algunas competencias específicas como la comunicativa, la
Científico-Tecnológica y la competencia digital, fortalecer los valores,
aprender a trabajar en grupo y socializar, manejar adecuadamente los medios de
comunicación, a través del desarrollo curricular y los estándares establecidos
para la especialidad Técnica de Informática y Comunicaciones.
ORGANIZACIÓN
Todos los
estudiantes que ingresan a la especialidad en el grado décimo deben escoger
libremente una programadora en la cual desarrollarán sus actividades durante la
etapa de la media vocacional.
Las
opciones son las siguientes:
SALESIAN
PLANET, PRODUCCIONES DON BOSCO, LAZAR TV, STUDIOS HEFE, CONEXIÓN BOSCO, SDB
PICTURES
Visítenos en: www.worldtv.com/itistv
No hay comentarios:
Publicar un comentario